Culminadas las festividades navideñas, como de costumbre, el término del año nos obliga a hacer un recuento de todo lo positivo como tambien de lo negativo que nos dejo el año que termina y que forma parte de la historia cercana, todo esto con el objeto de replantear objetivos y metas y corregir los errores que nos llevaron a no conseguir el exito deseado para nuestros proyectos.
Economía Ambiente y Sociedad Perú es un espacio de discusión para lectores concientes de la necesidad de un desarrollo sostenible en nuestro país como en los demás países con economía emergente, a fin de integrar estas tres dimensiones, las que cuando van de la mano aseguran un desarrollo con inclusión, que garantiza una justa y equitativa reparticion de la riqueza, sin causar impactos nocivos al ambiente.
lunes, 28 de diciembre de 2009
sábado, 3 de octubre de 2009
DOE RUN O EL DESARROLLO INSOSTENIBLE.

Escribe José Guillén B.
El boletín N° 122 del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental de Lima, da cuenta de un informe técnico elaborado por ingenieros del CIP (en el seno de la comisión técnica de La Oroya), que concluye en que un plazo de 20 meses sería suficiente para que la empresa DOE RUN cumpla con la reducción de las emisiones contaminantes del Complejo Metalúrgico de La Oroya.
jueves, 1 de octubre de 2009
LOS SERVICIOS EN EL PERU ¿DONDE ESTA LA CALIDAD
Escribe José Guillén B.
.
El día de ayer acompañé a un colega a efectuar una cancelación de un cedito en la agencia de INTERBANK ubicada en el jirón de La Unión. Recordemos su eslogan, “el tiempo vale mas que su dinero”. El solo recoger la información del monto que debía pagar le tomo a mi colega cerca de 30 minutos, pese a haber accedido a la funcionaria que lo atendió de forma inmediata.
El día de ayer acompañé a un colega a efectuar una cancelación de un cedito en la agencia de INTERBANK ubicada en el jirón de La Unión. Recordemos su eslogan, “el tiempo vale mas que su dinero”. El solo recoger la información del monto que debía pagar le tomo a mi colega cerca de 30 minutos, pese a haber accedido a la funcionaria que lo atendió de forma inmediata.
sábado, 3 de enero de 2009
LA IMPORTANCIA DE LA VALORACION ECONOMICA AMBIENTAL, EN EL ENFOQUE DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Escribe José Guillén B.
.Un aspecto importante en el objetivo de lograr el desarrollo sostenible en las diversas actividades humanas, lo constituye la preservación del ambiente, y es precisamente la dificultad de equilibrar la importancia de este elemento en comparación con los ingresos económicos que le proporciona a los Estados las diferentes actividades generalmente e corte extractivo, lo que lleva sobre todo a los economistas, a ensayar formulas de valoración económica ambiental, que permitan contrapesar las decisiones de levar o no a efecto determinada actividad económica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)